OSMTime en Cluj mostrando MapRoulette

Traducción del Blog original de Martijn Van Exel

OSMTime es un evento mensual de mapeo para OSM organizado por la colega de Telenav Beata Jancso. Telenav organiza los eventos en la oficina de  Cluj-Napoca  y patrocina la pizza. Usualmente Bea elige un tema y a veces también habrá una persona que hable de un tema interesante relacionado a OSM.

Mientras visitaba la oficina de Telenav Rumania en Cluj la semana pasada, tuve la suerte de asistir al evento de OSMTime. El tema fue ‘Mapear rotondas (o glorietas dependiendo el país) usando MapRoulette’. Siendo yo la persona detrás de MapRoulette, Bea me pidió que hiciera una rápida introducción. Nuestro colega Bogdan Gliga también presentó la metodología que utilizó para detectar rotondas faltantes de cantidades masivas de datos de la sonda (probe data). (Él  escribió acerca del tema  aquí como nosotros

OSMTime Cluj con Bogdan presentando

Después de las presentaciones y la pizza, los 25 o más mappers se conectaron a MapRoulette para comenzar con el nuevo desafío de rotondas faltantes (Missing Roundabouts challenge). La mayoría de la gente no había utilizado MapRoulette antes, así que me alegré de que todo el mundo se estaba familiarizando rápidamente. La mayoría de los problemas y preguntas no eran sobre MapRoulette pero sobre qué es una rotonda exactamente, y cuál es la diferencia entre una rotonda y un mini_roundabout y un traffic_circle. (El  OSM wiki ayuda un poco aquí.)

Al final de la noche, los mappers de la sala ya hicieron  un buen avance  en el desafío, que tiene más de 4500 tareas en total.

Me la pasé muy bien, gracias a Bea por organizar los eventos de OSMTime cada mes y difundir OSM. Si estás en el área de Cluj-Napoca, tal vez quieras suscribirte a  the OSMTime meetup para que sepas cuándo se lleva a cabo la siguiente reunión o busca una reunión de OpenStreetMap en tu área y conoce a los mappers locales!

Facebooktwitter

ImproveOSM ahora basado en iD editor

Con la ayuda de ImproveOSM, el proyecto de Telenav para analizar billones de puntos GPS para detectar Missing Roads (caminos faltantes), sentidos de una sola dirección, restricciones de vuelta, ya han visto 60,000 mosaicos de caminos faltantes, 15,000 sugerencias para caminos de un solo sentido y 2,000 restricciones de vueltas desde que el proyecto se lanzó en Septiembre 2015.

Hoy, el equipo de Telenav ha liberado una nueva versión del sitio web ImproveOSM. ImproveOSM.org es ahora basado totalmente en el conocido iD Editor de OpenStreetMap. El nuevo ImproveOSM combina los beneficios de la herramienta con la que estamos familiarizados y fácil de usar con el poder de las detecciones de ImproveOSM.

El nuevo sitio web ImproveOSM mostrando Missing Roads (caminos faltantes)

Debido a que el nuevo sitio web se basa en iD, debería parecer muy familiar y deberías de tener pocos problema para empezar con él. La principal diferencia que verás es que la versión de ImproveOSM con iD tiene un panel especial, que muestra opciones específicas, acciones e información de ImproveOSM. Si has utilizado ImproveOSM antes, estos te serán familiares. Puedes marcar elementos como solucionados o no válidos y aplicar filtros para determinar qué detecciones detecta.

No quiero entrar en demasiados detalles en este post, pero tengo un consejo que vale la pena: siguiendo a muchas solicitudes de ustedes, ahora puede seleccionar varios mosaicos de carreteras que faltan más fácilmente presionando shift y seleccionando un mosaico. Esto seleccionará automáticamente todos los mosaicos contiguos dentro de la vista actual.

Nuestro objetivo es integrar la funcionalidad de ImproveOSM con el ID Editor principal con el tiempo. Para que esto suceda, su retroalimentación es muy importante, así que no duden en reportar errores e ideas en la página GitHub del proyecto (the project GitHub page), donde el código fuente también estará disponible pronto.

Esperamos que disfrutes del nuevo sitio web de ImproveOSM y esperamos tus comentarios! Happy mapping!

Facebooktwitter

Reconocimiento a HOTOSM por el Presidente de México en el Día del Internet 2016

En el Día Mundial del Internet, el pasado 17 de Mayo 2016, el Presidente de México Enrique Peña Nieto invitó a cincuenta ciudadanos que llamó Líderes Digitales (#lideresdigitales) a tener un diálogo sobre el futuro de la tecnología e Internet en México, tuve la oportunidad de ser parte de este grupo de ciudadanos. El Presidente habló de diferentes temas relacionados pero especialmente agradeció los esfuerzos de mapeo humanitario llevados a cabo por Humanitarian OpenStreetMap en Huracán Patricia.

día del internet_2
Día del Internet 2016 – Diálogo con el Presidente de México
día del internet_3
Cuenta de Twitter de Presidencia de México

¿Por qué el Presidente de México agradeció los esfuerzos de HOTOSM en Huracán Patricia? Aquí encontrarás algunos detalles de lo que se llevó a cabo.

El 23 de Octubre de 2015  Huracán Patricia amenazaba con tocar los estados de Colima, Nayarit y Jalisco con vientos de hasta 325 km/h. Autoridades de México mencionaron “ Es muy probable que este huracán sea el más intenso que haya existido en la parte del Pacífico de nuestro país, desde que se tiene registros”

Ruta prevista del Huracán Patricia por NOAA

Colaboradores de OpenStreetMap y HOTOSM como Rodolfo Wilhelmy, Humberto Yances, Rafaél Avila, Robert Banick, Andrés Ortiz, y muchos colaboradores más (una disculpa por no mencionar a todos) además de un ejército de más de 500 maperos de México y el mundo unieron esfuerzos para en conjunto apoyar esta zona del Pacífico Mexicano con datos que pudieran ser utilizados en beneficio de la población que pudiese ser afectada. Afortunadamente el huracán perdió fuerza al tocar las costas de México causando daños mínimos comparado a lo que se esperaba.

Estadísticas rápidas:

  • Más de 500 colaboradores mapearon más de 9,000 kilómetros de carreteras (5,6 K millas de carretera) + 72,000 edificios en 72 horas
  • Se procesaron 29.608 kilometros^2 pre-evento imágenes de Digital Globe para una mejor cobertura en las regiones prioritarias.
  • Se analizaron los datos de carreteras liberados por INEGI para identificar los caminos y nombres de las calles que faltaban en los datos de OSM.
  • Las autoridades de Datos Abiertos de México confirmaron su libre uso para OpenStreetMap.

Todo esto gracias a la gran labor de HOT, empresas que apoyan el proyecto OSM y la comunidad de México y otros países.

Colaboradores mapeando el area prioritaria en 72 horas. Data and Gif de Mapbox

El evento se llevó a cabo en la residencia oficial de Los Pinos (para los que no sean de México sería la equivalencia a la Casa Blanca en EEUU) al comenzar a hablar del tema de Datos Abiertos, Peña Nieto mencionó que sabía que alguien que había apoyado el alertamiento del Huracán Patricia se encontraba entre los invitados por lo cual levanté la mano para iniciar el diálogo, el Presidente mencionó “… solamente quiero agradecer aquí porque es un ejemplo que ilustra mucho lo que se puede lograr y creo que además usan información abierta.” En la intervención pude dar mi punto de vista sobre la necesidad que México no se dedique solamente a subir datos para ser el primero en cantidad de Datos Abiertos sino pongamos énfasis en la calidad de los Datos Abiertos para así poder llevar a cabo una mejor toma de decisiones en base a ellos. También pude mencionar la importancia del Open Mapping y la colaboración entre Gobiernos y la Sociedad Civil para que más mexicanos sean menos tocados por desastres (encuentra el video aquí).

Miriam_DiadelInternet
Fragmento de Video de la cuenta de Twitter de Presidencia de México

En México la comunidad OpenStreetMap no es tan numerosa como en otros países pero en los dos últimos años un grupo de colaboradores nos hemos unido para darle difusión al proyecto y hacer crecer la comunidad mediante talleres masivos en Universidades así como cursos a autoridades Gubernamentales y Sociedad Civil. Falta aún mucho por mapear pero creo que estamos en el camino correcto.

Miriam González

@mapanauta

Facebooktwitter

Happy Mapping Hour – Presentación Proyecto Importación MGN (Marco Geoestadístico Nacional) del INEGI

El pasado 6 de Abril nos reunimos 100% del equipo Telenav México (Andrés Ortiz 50% y Miriam Gonzalez 50% 😀 ) para presentar los resultados del Proyecto de Importación  del Marco Geoestadístico Nacional del INEGI.  El punto de reunión fue el Felina bar en los límites del barrio Condesa con Escandón.  Más de 20 personas reservaron y llegaron a la cita.

Andres_presentando
Andrés presenting in Happy Mapping Hour
Miriam_presenta
Miriam presenting in Happy Mapping Hour                                                               Image @tlacoyodefrijol

El proyecto fue anunciado originalmente en Mayo 2015 con mucho escepticismo debido a que nunca se había llevado a cabo un proyecto de tal magnitud en México y la comunidad OpenStreetMap en México aún se encontraba dispersa.

Before_import
Antes del Proyecto de Importación existían 69 Límites administrativos Válidos                                      Image by Ruben @Mapbox

Muchos proyectos de importación se han realizado en muchas partes del mundo, dichos proyectos han ayudado (en su mayoría) a crear el mapa del mundo que tenemos hoy en día y México entraba a ser parte de ellos.  Personas con amplios conocimientos en importaciones formaron parte del proyecto, entre ellos Victor Ramirez, Ernesto Carreras, colaboradores de OpenStreetmap Puerto Rico y Rafael Avila, colaborador de HOTOSM y experto en importaciones en países de Africa. Al principio del proyecto nos dimos cuenta que solamente existían 69 límites administrativos válidos  (aunque se vean más en las imágenes estos no contaban con SOURCE lo cual los hacía inválidos) y al finalizar la importación el equipo de importación había agregado 2,457 límites administrativos con el tag Source= INEGI MGN 2014 v6.2

After_Import
Después de la Importación se encuentran 2,457 Límites administrativos                                                          Image by Ruben @Mapbox

Al #HappyMappingHour asistieron diversos colaboradores de OSM como geógrafos, desarrolladores, arqueólogos y también nos acompañó Armando Aguiar- Director de Servicios de Información del INEGI y fue testigo de cómo los datos liberados por INEGI a fines de 2014 estaban siendo aprovechados por OpenStreetMap. Les comparto unas estadísticas:

Estadísticas rápidas:

Números de nodos/caminos/relaciones borradas

  • 500K / 2k / 500

Números de nodos/caminos/relaciones agregadas

  • 1000K / ~4k / ~1050

Número de horas dedicadas :

  • 250+

Número de límites municipales agregados:

  • 2,457

Ahora que ya se cuenta con los límites del MGN como referencia maperos como Irk_Ley que se han dado a la tarea de investigar las legislaciones locales del Estados de Veracruz y consultar mapas históricos de la Mapoteca Manuel Orozco se encargarán de corregir aquellos límites que tengan diferencias con los del Marco Geoestadístico siempre y cuando tengan el respaldo de la información de la ley local.

mapa general_rec01
Mapa Histórico de la Región de Papantla, Veracruz

Aquí encontrarás la presentación de #HappyMappingHour y si deseas más detalles técnicos te sugerimos checar los siguientes blogs y en el wiki.

 

 

Aquí también podrán encontrar dos Blogs de colaboradores del Proyecto de Importación:

Blog: Mi experiencia en OSM durante la Importación MGN Por Pablo García (OSM username: IRK_LEY)

Blog: Importación de municipios del INEGI finalizada por Andrés Ortíz (OSM username: Andresuco)

Pueden contactarlos directamente si tienen preguntas o comentarios para ellos.

¿Cuáles son los siguientes retos?

Evaluar los datos de la Red Nacional de Caminos y crear un proyecto en conjunto con la comunidad OpenStreetMap México para llevar a cabo su importación. También está en el radar crear una herramienta donde la información de OpenStreetMap en México sea una especie de “inspector” que mande retroalimentación al INEGI  sobre  posibles carencias o errores puedan ser corregidos y mejorados gracias a los colaboradores de OpenStreetMap pero antes tenemos que discutirlo más a fondo con los demás colaboradores de la comunidad.

Facebooktwitter

Ayuda a trazar algunas banquetas para ciudades en los EE.UU.

Muchas ciudades de Estados Unidos se construyeron para los coches, con muy pocas excepciones. Desde donde estoy sentado en este momento , veo esto:

Coches acercándose incesantemente a 70 kph.

Encontrar tu camino en un espacio urbano que está diseñado de esta manera es complicado – y frecuentemente peligroso – si tu estás caminando o en bicicleta. Las banquetas a menudo no están presentes, cruzar las calles puede ser muy peligroso e incluso imposible. OSM tiene un gran etiquetado de los carriles para bicicletas y banquetas, pero me parece que estas etiquetas cruciales a menudo están ausentes en las vías que más lo necesitan: los cuatro o seis carriles arterias urbanas que se ven en la imagen de arriba.

Mientras estaba sentado aquí preguntándome cómo diablos me gustaría volver a mi hotel (que está a 10 minutos) de manera segura, pensé para mí: “podemos solucionar este problema y hacer que el mundo sea un poco más seguro para aquellos que no pueden o no quieren conducir ‘.

MapRoulette al rescate!

He creado este reto destacando todas las formas primarias y secundarias que tienen etiqueta no sidewalk en Tampa, Florida. (De hecho, ahora estoy en Sarasota, al sur de Tampa, pero que ya están fijadas todas las formas allí, así que sería un reto aburrido.) La idea es mirar la imagen aérea en JOSM o iD, ver si hay una acera, y añadir la etiqueta apropiada. Agregar sidewalk=no es en realidad tan importante como agregar ambos, derecha o izquierda. Aquí encontrarás una via ejemplo de este reto:

Incluso haciendo más zoom ahí no hay una señal de banqueta a la vista:

 

Así que agreguemos esa información:

Y upload!

Crear un desafío para su ciudad

La parte divertida es que se puede replicar fácilmente este desafío para su propia ciudad. Esto es lo que hay que hacer.

Overpass Turbo

En primer lugar vas a Overpass Turbo y corres la búsqueda que resalta toda highway=primary y highway=seconday que no tiene etiqueta sidewalk:

Puedes usar mi búsqueda como template, reemplazando el Area Geocode con el nombre de tu ciudad.

Una vez que tienes los resultados, expórtalos a GeoJSON. Usemos un gist:

Ahora puedes darle clic en el link gist y ver el resultado en GitHub también:

Vamos a necesitar el contenido GeoJSON “en bruto”, así que haz clic en el botón ‘Raw’ y copia el enlace que te lleva.

Geojson2MapRoulette

A continuación vamos a utilizar una pequeña herramienta que he creado para convertir fácilmente el contenido de un archivo GeoJSON en un desafío de MapRoulette. Para conseguirlo, ve hacia el repositorio de Github y sigue las instrucciones para instalar la herramienta.

La herramienta tiene su configuración de un archivo YAML. El directorio de ejemplos contiene un ejemplo para este desafío de banquetas que se puede utilizar como una plantilla:

 

# the base URL for the MapRoulette server API to call
server: http://dev.maproulette.org/api
#server: "http://localhost:5000/api"
#server: http://maproulette.org/api

# server API admin credentials
user: devuser
password: mylittlesony

# source file or URL. You can give a list of URLs too, all data will be gathered and added to the same challenge.
source_url: https://gist.githubusercontent.com/anonymous/310005dc1dcf08f5c4a7/raw/74aa0d6a845a20511d0c450d715dab23d2a6c0d6/overpass.geojson
# source_file: ....

# source geojson property key to use as your task identifier (optional, will use random UUID if not given)
# identifier_property = ...

# Challenge metadata, see https://gist.github.com/mvexel/b5ad1cb0c91ac245ea3f for background
slug: sidewalks-sarasota
title: Add sidewalks to major roads in Sarasota
instruction: This way has no `sidewalk` tag. Usually you can see from the aerial imagery if there is a sidewalk or not. Please add the appropriate `sidewalk` tagging.
help: "Help make OSM be a better resource for safe, walkable streets! Many primary and secondary roads in the US are not safe for pedestrians if there is no sidewalk. This challenge highlights all `primary` and `secondary` ways that have no [`sidewalk`](https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Key:sidewalk) tagging whatsoever. You can help by looking at aerial imagery and adding the appropriate `sidewalk` tagging. `sidewalk=no` is just as important to have as the 'positive' values. Thanks for helping make OSM better!"

Los únicos elementos que tendría que cambiar son los SOURCE_URL (use el enlace raw github GeoJSON que acabas de copiar), las indicaciones (use sidewaliks-TUESTADO-TUCIUDAD o algo similar – este será el componente URL del desafío en MapRoulette) y el título ( cambiar el nombre de la ciudad).

Por default esta configuración se publicará dev.maproulette.org. Si deseas publicar a maproulette.org tendrías que ponerte en contacto conmigo para obtener las credenciales.

Una vez que tengas el archivo de configuración YAML para poder postear en MapRoulette es tan simple como:

$ ./geojson2maproulette.py samples/sidewalks-sarasota.yaml --post --activate
Posting 364 tasks...
server alive: True
Updating challenge...
Reconciling tasks...
Done!

 

Dime si necesitas alguna ayuda con esto o si quieres que cree un desafío para ti!

Facebooktwitter

ImproveOSM con sus propios datos GPS – un Informe de Campo

Lanzamos ImproveOSM hace unos 6 meses, como una manera de convertir las vastas cantidades de datos GPS que los usuarios de Scout nos dan en consejos útiles y aplicables que los mappers pueden usar para agregar vueltas restringidas, caminos inexistentes (Missing roads) así como, así como calles equivocadas  o calles inexistantes de un solo sentido. La respuesta ha sido increíble – desde el lanzamiento, más de 26 mil consejos han sido procesados, lo que lleva a más de 16 mil mejoras al mapa de todo el mundo. Creo que es un resultado fantástico, y vamos a seguir trabajando para hacer ImproveOSM mejor basado en tu retroalimentación. Inicialmente sólo utilizamos nuestros propios datos GPS para generar los consejos. Pero no hay ninguna razón por la cual no procesar los datos GPS que podemos obtener de otras fuentes. Así que me emocioné mucho cuando Wille Marcel  mapero por mucho tiempo de Brazil  me contactó con una idea increíble. Trabajó con el Ministerio de Medio Ambiente de Brasil, que recoge los datos del GPS de los vehículos que funcionan en el monitoreo ambiental. La mayoría de los datos se encuentran en zonas rurales donde OSM es mucho menos completa. Así que esto era un ajuste perfecto para los caminos inexistentes de la herramienta ImproveOSM. Después de conseguir los permisos apropiados de la agencia, Wille nos ha enviado los datos del GPS y empezamos a analizarlo.

 

Rápidamente nos dimos cuenta de que los datos GPS eran mucho menos densos de lo que estamos acostumbrados a trabajar. Algunos caminos inexistentes fueron manejados solamente una vez. Nuestro algoritmo, adaptado a datos de alta densidad, en un principio sólo detectaron algunos mosaicos. Decidimos ser más flexibles en el umbral de detección significativamente para este conjunto de datos en particular. Después de algunos ajustes y pruebas, terminamos con más de 5000 mosaicos que contienen caminos inexistentes en base a los datos del GPS de Wille.

 

Los caminos inexistentes en Brasil ahora se encuentran en ImproveOSM entonces, ¿por qué no  ir al sitio web o encender el plugin ImproveOSM JOSM y ayudar a la comunidad brasileña agregando ediciones de  algunas carreteras que faltan?

Si te encuentras en una posición similar a la Wille y sabes de una fuente de datos libre y abierto GPS de tu país, por favor ponte en contacto conmigo para que podamos checar los datos y ver si podemos incluirlo en ImproveOSM.

Ya estamos trabajando con otras personas que tienen una gran cantidad de datos GPS. En poco tiempo, el número de caminos inexistentes, de un solo sentido y vueltas restringidas en ImproveOSM será mucho, mucho más grande. También estamos trabajando en una serie de nuevas características, por lo que esperamos que estén atentos al blog ImproveOSM  para estar entre los primeros en enterarse de lo que estamos preparando para ImproveOSM y otros proyectos relacionados con OSM que ya estamos trabajando. Y síguenos en Twitter en @ImproveOSM!

Checa también el post de Wille acerca esta colaboración (en portugués).

Facebooktwitter

Vuelta restringida – una parte vital de cualquier sistema de enrutamiento

La mejor parte de la utilización de las tecnologías de OSM en el cotidiano y confiar en  OSM para asegurarse llegues “ahí” a tiempo es que se puede influir directamente en la calidad de la experiencia.

Sin importar cual tecnología OSM vas a utilizar, para ofrecer la mejor experiencia posible, el software de enrutamiento necesita conocer lo más  posible sobre las carreteras donde te encuentres y tu destino: las calles de un solo sentido, vuelta restringida, límites de velocidad, cierres de carretera y mucho más.

Por ejemplo, las vueltas restringidas contribuyen significativamente al tiempo total del viaje, y para la corrección de la ruta por completo, por lo tanto, haciendo caso omiso de ellos en el modelo de red de tráfico, las características esenciales de la red pueden pasarse por alto, lo que lleva a caminos deficientes y poco razonables.

Tratar con restricciones de giro en OSM

Para ayudar a navegar las complejidades de traducir correctamente escenarios reales del mapa a los caminos y esquemas de puntos de OSM vamos a depender de JOSM con el plugin de restrticciones de vuelta instalado.

Restricciones de vuelta en OSM se manejan mediante la creación de una relación

Una relación es uno de los elementos de datos principales que consiste en una o más etiquetas y también en una lista de uno o más nodos, caminos y / o relaciones como miembros que se utilizan para definir relaciones lógicas o geográficas entre otros elementos ordenados. (source)

Hay un requisito obligatorio cuando se crea una relación de restricción de vuelta: tiene que consistir en un mínimo de tres miembros y debe haber asignado dos etiquetas. (Ver ejemplo abajo)

La ‘type=restriction’ alerta la relación como una vuelta restringida y ‘restriction=no_u_turn’ indica el tipo de restricción.

 

Una relación de tipo “no_” también se puede representar en datos del mapa como una relación de tipo ‘only_’. La relación vuelta restringida es preferida por algunos motores de enrutamiento en lugar de una relación de restricción de vuelta permitida.

Más detalles aquí – https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Relation:restriction;                                 Signos Regulatorios de USA  – http://mutcd.fhwa.dot.gov/services/publications/fhwaop02084/

 

Los miembros de una relación de vuelta restringida son vías y nodos

Un caso simple puede ser una relación de vuelta restringida que se compone de tres miembros – dos vías y un nodo. Las dos vías representarían el principio ( rol “from” ) y al final (rol “to”) de la vuelta restringida . El nodo representaría la continuidad de los viajes entre dos vías y tiene un papel de rol  ‘via’.

Way (A) – node (B) – way (C) sequence in a ‘no_left_turn’ restriction relation.
Vía (A) – nodo (B) – vía (C) secuencia en restricción de relación ‘no_left_turn’ .

Otro caso es cuando una relación de vuelta restringida puede consistir en tres o más formas. Dos formas de este tipo de relación representarían el principio y el final de la vuelta restringida y al menos una via representaría la continuidad de los viajes entre las vías antes mencionadas ( rol ‘via’).

Vía (A) – vía (B) – vía (C) secuencia en relación restringida ‘no_u_turn’.

 

Flujo de trabajo para añadir restricciones de giro

La forma tradicional

Usando el editor integrado disponible en JOSM. Una pequeña desventaja de este método es que pasas un poco más de tiempo para construir manualmente la relación. Haz clic en la imagen de abajo para el video tutorial.

 

Usando el plugin vuelta restringida, reconoce automáticamente el tipo de relación y los roles de cada miembro. Haga clic en la imagen de abajo para ver el video tutorial.

 

 

Usando las herramientas antes mencionadas, se han revisado 2.000 millas de tomas viaje de campo y ha añadido casi 2.500 vueltas restringidas en el área del condado de LA/ Orange, donde el 85% de las vueltas restringidas que se agregaron al mapa son no_u_turns, seguido por el 11% de no_left_turns , el resto se cubre con las otras categorías.

Con suerte hemos conseguido ilustrar qué fácil es asignar vueltas restringidas en OSM. ¡Ahora es tu turno!

Facebooktwitter

ImproveOSM agrega caminos inexistentes en Guatemala

En una nueva liberación de datos de día de hoy ¡hemos añadido unos 500 mosaicos (tiles) de Caminos Inexistentes dentro y alrededor de Guatemala!

Caminos Inexistentes cerca de Coatepeque, Guatemala en JOSM. Imágenes de Bing

 

Caminos Inexistentes cerca de Coatepeque, Guatemala en JOSM. Imágenes de Bing.

Estamos muy emocionados de estar agregando más y más datos de Missing Roads (Carreteras Inexistentes) para ImproveOSM usando datos GPS de nuestros propios usuarios, así como de nuestros datos, de la misma forma que lo hicimos en Brasil.

Te darás cuenta que los mosaicos se ven un poco diferentes si has utilizado anteriormente ImproveOSM,  no se muestran los puntos individuales. Esto se debe a que estos datos en particular se procesaron un poco diferente. Si utilizas JOSM, también verás una actualización al plugin ImproveOSM para acomodar este cambio.

Mientras estás viendo los nuevos Missing Roads (caminos inexistentes), quizás también te darás cuenta de algunas otras mejoras recientes en el sitio web ImproveOSM. Re utilizamos mosaicos basados en nuevos datos del mapa desde mediados de Abril e hicimos mejoras para detectar vueltas restringidas por lo que no vamos a mostrar una restricción a su vez desaparecida cuando OSM ya tiene una restricción “only straight on”.

Happy Mapping!

Facebooktwitter

Checa la nueva sección de tutoriales

Recientemente lanzamos una sección de videos tutoriales sobre improve.osm.org, para ayudar a nuestros usuarios a ponerse al día con nuestras herramientas y hacerles saber cuáles son todas las posibilidades y toda la versatilidad de nuestros productos para la comunidad ‘

Hasta el momento, tenemos 2 videos. Uno es enfocado en hacer una ligera introducción a mejorar OSM, una especie de visita guiada por el sitio web de ImproveOSM para los nuevos usuarios. Este es el punto de partida perfecto si eres nuevo aquí.

La segunda es una guía paso a paso para la fijación de tu primera calle de una sola vía en OpenStreetMap usando el sitio web Mejorar la OSM. puedes verlo aquí.

Vamos a preparar más videos tutoriales pronto. Coméntanos que otros aspectos de nuestros productos que te gustaría que se ofrecieran en el futuro.

Facebooktwitter

OSM Mapping Party – edición de primavera

El 17 de abril tuvimos nuestra primera Mapping Party de este año. Nuestro principal objetivo  era mejorar el mapa de nuestra ciudad al reflejar los últimos cambios. Cluj-Napoca es una ciudad dinámica, muchos edificios fueron construídos; POIs, vueltas rstringidas, direcciones han cambiado y nuevas han aparecido desde el último mapeo de campo.

Alrededor de 30 maperos entusiastas asistieron la mañana del domingo para el Mapping Party. Había tanto usuarios experimentados y novatos presentes en el evento. El evento había comenzado con un café por la mañana y algunas instrucciones con respecto a la recolección de datos.

Para la recolección de datos se utilizaron las siguientes herramientas:

  • Field Papers (Papeles de campo): nuestro colega Florin Badita se tomó un tiempo antes del evento y creó Field Papers para varias zonas de la ciudad

field-papper1

Dividimos a  la gente en pequeños grupos de 2-3 personas. Después de que cada grupo había elegido un área para mapear fuimos a recoger los datos.

En la tarde nos dirigimos de nuevo a nuestro lugar de reunión para agregar los datos recogidos en OpenStreetMap.

Una visión general resultado de nuestro esfuerzo de mapeo se presenta en las siguientes imágenes:


 

Facebooktwitter